
El Informe de Vida Laboral
El informe o certificado de vida laboral es un documento que incluye todos los movimientos contables derivados de los períodos en los que un ciudadano ha estado dado de alta en la Seguridad Social.
En esta página encontrarás información precisa sobre como obtener tu certificado de Vida Laboral por distintas vías. No te preocupes, este tramite suele ser muy sencillo de tramitar. Incluso puedes obtenerlo en minutos si dispones de todos los requisitos para ello.
¿Que información podemos encontrar en el Informe de Vida Laboral?

El informe, como su nombre lo indica, contiene el historial laboral de una persona con su correspondiente tiempo de cotización. A continuación realizamos un informe detallado de cada apartado del informe para hacer más sencilla su comprensión. Esperamos que te sea de utilidad:
Cabecera:
- Datos personales del titular del informe: Nombre y apellidos, Nº de afiliado a la Seguridad Social y DNI.
Informe:
- Régimen: Identifica la modalidad de alta del período correspondiente. Puede ser alguna de las siguientes opciones: Régimen GENERAL, Régimen Especial de Trabajadores por Cuenta Propia o AUTÓNOMOS, Régimen Especial de los trabajadores del MAR, Régimen Especial de la minería del CARBÓN.
- Empresa: Consta del código de cuenta de cotización o número de inscripción del empresario en la Seguridad Social, así como la denominación de la empresa u organización para la cual se ha cotizado en dicho período.
- Fecha de alta y fecha de efecto de la actividad: Es la fecha en la cual se ha iniciado la actividad o prestado el servicio. La fecha de efecto es la fecha real de comienzo de la actividad, ya que la fecha de alta puede coincidir en un día no hábil o no laborable.
- Fecha de baja: Fecha de cese de la actividad correspondiente o de la prestación del servicio.
- Contrato de trabajo (C.T.): En este apartado se indica una clave interna de la Seguridad Social que identifica la modalidad del contrato de trabajo establecido. Ejemplos de códigos de contratos de trabajo:
100 Indefinido – Tiempo Completo – Ordinario 200 Indefinido – Tiempo Parcial – Ordinario 300 Indefinido – Fijo/Discontinuo 408 Temporal – Tiempo Completo – Carácter Administrativo Presiona en el siguiente enlace para ver todos los tipos de contrato:
Informe de vida laboral – Notas aclaratorias - C.T.P.% Sobre la jornada habitual de la empresa: Define el porcentaje que supone la jornada de trabajo en base a una jornada de trabajo completa. Solo aplicable a contratos a tiempo parcial.
- Grupo de cotización (G.C.): Indica el grupo de cotización al que pertenece el trabajador. Grupos de cotización actuales
01 Ingenieros y licenciados. Personal de alta dirección no incluido en el artículo 1.3. c) del Estatuto de los trabajadores 02 Ingenieros técnicos, peritos y ayudantes titulados 03 Jefes administrativos y de taller 04 Ayudantes no titulados 05 Oficiales Administrativos 06 Subalternos 07 Auxiliares Administrativos 08 Oficiales de primera y segunda 09 Oficiales de tercera y especialistas 10 Peones 11 Trabajadores menores de 18 años, de cualquier categoría profesional - Días de alta: Se trata de la cantidad de días cotizados los cuales se calculan desde la fecha de alta a la fecha de baja del contrato o de la finalización del servicio.
¿Para que sirve el informe de Vida Laboral?

El informe de Vida Laboral, al ser un documento en el que figura las cotizaciones realizadas en la Seguridad Social, es indispensable para realizar ciertos tramites estrictamente ligados a tus cotizaciones como puede ser prestaciones por desempleo, jubilación, bajas laborales, baja por maternidad, etc.
Además, es un documento ideal si estas sin trabajo y deseas tener un curriculum completo. Y teniendo en cuenta que obtener tu certificado es muy sencillo no tienes escusa!
Obtener mi informe de Vida Laboral
Existen cuatro formas de obtener tu certificado de vida laboral. Encuentra la más cómoda para tu situación actual y sigue los pasos que encontrarás a continuación…
Vida Laboral por Internet sin certificado digital

Puedes obtener tu certificado de Vida Laboral por Internet sin necesidad de disponer de un certificado digital. Ten en cuenta que bajo esta modalidad recibirás el certificado por correo ordinario en un período de 5 a 7 días hábiles en tu domicilio. Si deseas descargar el informe ahora mismo tal vez te convenga realizar el tramite por SMS.
Para realizar este tramite deberás acceder al sistema de la Seguridad Social y disponer de los siguientes datos: Nombre y apellidos, numero de afiliación a la Seguridad Social, e-mail, DNI o Pasaporte, Domicilio.
Obtener Vida Laboral por Internet sin certificado digital
Vida Laboral por Internet con certificado digital

Esta es la elección recomendada si dispones de un certificado digital ya que podrás descargar el informe en el momento. Utilizar esta opción es muy sensilla. Debes ingresar al sistema de la seguridad social y presionar en el botón «Certificado digital».
Obtener Vida Laboral por Internet con certificado digital
Vida Laboral por teléfono

Si deseas obtener tu certificado por teléfono o informarte de tu situación de forma personalizada puedes hacerlo al siguiente teléfono:
901 502 050
Horarios de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 19:00.
Obtener Vida Laboral por Teléfono
Vida Laboral por SMS

Actualmente, si no dispones de un certificado digital, esta opción es la más cómoda ya que podrás descargar tu informe por Internet en unos minutos. Aunque el requisito para poder utilizar esta opción es tener tu numero de móvil registrado en la Tesorería General de la Seguridad Social.
Oficinas de la Seguridad Social

En solicitarvidalaboral.com.es te ofrecemos un listado completo y actualizado de todas las oficinas de la Seguridad Social separadas por comunidades autónomas por si tienes que realizar algún tramite físicamente. Selecciona tu comunidad autónoma para ver el listado de oficinas de cada provincia con su correspondiente mapa de ubicaciones.